Pese a generar más de 400 mil puestos laborales, las cooperativas aún no tienen ART y reclaman equiparar derechos

Desde la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP) destacaron la importancia del sector para el país, representando un 15% del PBI, pero enumeraron una serie de desafíos pendientes para lograr un mayor desarrollo de la economía social. La Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP) destacó la importancia que estas organizaciones sociales tienen para nuestro país, pero alertó que aún hay muchos reclamos pendientes del sector, como la inclusión en el sistema de Accidentes de Riesgos de Trabajo (ART), la equiparación de derechos para los trabajadores asociados y un…

Leer más

El cooperativismo argentino fortalece sus alianzas internacionales

Desde Cooperar destacaron las diferentes acciones que durante el último tiempo se han realizado para promover la internacionalización del sector.   En el ingreso de la Argentina a los BRICS, desde la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR), que integra a más de 70 entidades que representan a su vez a más de 5 mil cooperativas de todos los rubros en todas las provincias, destacaron el fortalecimiento de las relaciones internacionales que durante los últimos años logró el sector. Ya en 1895, hubo un argentino en el Congreso fundacional de…

Leer más

Concluyó Taller Ley Micaela y se inauguró espacio de lactancia

El 27 de septiembre se llevó a cabo en el Auditorio Mario Cafiero del INAES el cierre del Tallerde la Ley Micaela y políticas con perspectivas de género que brindó la Unidad de Géneros yDiversidad (UGD) y que estuvo abierto a las entidades. Con la presencia de Zaida Chmaruk(vocal del directorio del INAES) en esta última clase expusieron María Eva Sanz, presidenta dela Asociación Mutual Buenos Ayres, pionera en reeducación de varones que han ejercidoViolencias y Violeta Boronat Pont referente de IDELCOOP – IMFC, y del Centro Cultural de laCooperación.…

Leer más

Misión a China del sector cooperativo y mutual 

El presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES),Alexandre Roig, realizó, junto con importantes representantes del sector cooperativo ymutual argentino, la primera Misión de Cooperación Chino – Argentina para lapromoción del comercio e intercambio con el sector asociativo como actor central. La visita que tuvo lugar entre el 4 y el 14 de septiembre, fue co-organizada entre elINAES y Martin Wu, Vice-Presidente de la Cámara de Importación y Exportación deFuzhou, representante en la Argentina y Presidente de Hidrocuyo S.A. En la ciudad de Taquian, Alexandre Roig y Martin…

Leer más